ULEG denuncia graves carencias en el Centro de Gestión y Control de Movilidad de la Policía Local

El partido independiente Unión por Leganés (ULEG) ha denunciado este lunes en un comunicado las graves carencias y deficiencias que presenta el Centro de Gestión y Control de Movilidad de la Policía Local, una instalación inaugurada en febrero de 2011 y que, según recalca la formación, no estaría cumpliendo con los mínimos exigible para velar por la seguridad de los vecinos y vecinas de la localidad.
Tal y como asegura ULEG, se trata de un “nuevo episodio de incompetencia y dejadez por parte del Gobierno local en el ámbito de la seguridad y en los recursos humanos y materiales que se facilitan a la Policía Local”.
La formación, en base a “averiguaciones de ULEG y corroborado por fuentes de la Policía Local que guardan anonimato por temor a represalias”, subraya que este centro opera con importantes carencias. Así, sólo estarían operativas cuatro cámaras que ni graban imágenes, ni prácticamente nunca están monitorizadas por miembros policiales. “Sólo se presta atención a las imágenes vinculadas a la subida o bajada de pivotes automáticos para entrar en zonas peatonales, una función que además desempeña personal de una contrata municipal”.
En palabras del portavoz de la formación vecinal, Carlos Delgado, “estamos ante una nueva y gravísima demostración de lo que le importa la prevención y la seguridad de los vecinos a este gobierno: nada. Se invierte casi un millón de euros en una herramienta con un enorme potencial y que podría ser muy válida como demuestra el caso del municipio de Torrejón de Ardoz (donde tienen un sistema que detecta matrículas para averiguar vehículos robados) para luego abandonarla a su suerte. Así entiende este alcalde la defensa de lo público, un socialismo muy raro basado en deteriorarlo todo y hacerlo inútil, como ya pasó con la piscina Solagua”, apostilla Delgado.
Tal y como asegura ULEG, se trata de un “nuevo episodio de incompetencia y dejadez por parte del Gobierno local en el ámbito de la seguridad y en los recursos humanos y materiales que se facilitan a la Policía Local”.
La formación, en base a “averiguaciones de ULEG y corroborado por fuentes de la Policía Local que guardan anonimato por temor a represalias”, subraya que este centro opera con importantes carencias. Así, sólo estarían operativas cuatro cámaras que ni graban imágenes, ni prácticamente nunca están monitorizadas por miembros policiales. “Sólo se presta atención a las imágenes vinculadas a la subida o bajada de pivotes automáticos para entrar en zonas peatonales, una función que además desempeña personal de una contrata municipal”.
En palabras del portavoz de la formación vecinal, Carlos Delgado, “estamos ante una nueva y gravísima demostración de lo que le importa la prevención y la seguridad de los vecinos a este gobierno: nada. Se invierte casi un millón de euros en una herramienta con un enorme potencial y que podría ser muy válida como demuestra el caso del municipio de Torrejón de Ardoz (donde tienen un sistema que detecta matrículas para averiguar vehículos robados) para luego abandonarla a su suerte. Así entiende este alcalde la defensa de lo público, un socialismo muy raro basado en deteriorarlo todo y hacerlo inútil, como ya pasó con la piscina Solagua”, apostilla Delgado.