Ayuso pedirá que la región sea declarada como "zona de emergencia de protección civil"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha anunciado este jueves que solicitará al Estado la declaración de “zona afectada gravemente por la emergencia de protección civil”, debido a la magnitud de los daños materiales y humanos causados por el temporal Filomena en la región.
Díaz Ayuso llevará esta petición al próximo Consejo de Gobierno, ya que considera que, tal y como establece la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, “la Comunidad de Madrid cumple todos los requisitos para acogerse a tal declaración al verse afectado por la borrasca el normal funcionamiento de la región, cuya atención supera los medios disponibles por la propia comunidad”.
En este sentido, ha adelantado que no sólo apoyará las peticiones de los ayuntamientos de la región, sino que “se pondrá a la cabeza de las reclamaciones” que no solo llegan de municipios, sino también de sectores como el ganadero, agrícola, comercial o de transportes. A propósito de ello, Ayuso ha adelantado también que invertirá 30 millones de euros, a través del Programa de Inversiones Regional (PIR), para ayudar a los municipios a reparar los daños provocados por la nevada.
El objetivo, ha insistido, es “juntos obtener ayudas, volver a la normalidad y recuperar lo perdido durante estos meses en una región afectada no solo por la nevada sino por la pandemia”.
Según explican desde Puerta de Sol, se considera emergencia de protección civil “la situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes y que exige una gestión rápida por parte de los poderes públicos para atenderlas y mitigar los daños y tratar de evitar que se convierta en una catástrofe”.
Díaz Ayuso llevará esta petición al próximo Consejo de Gobierno, ya que considera que, tal y como establece la Ley 17/2015 del Sistema Nacional de Protección Civil, “la Comunidad de Madrid cumple todos los requisitos para acogerse a tal declaración al verse afectado por la borrasca el normal funcionamiento de la región, cuya atención supera los medios disponibles por la propia comunidad”.
En este sentido, ha adelantado que no sólo apoyará las peticiones de los ayuntamientos de la región, sino que “se pondrá a la cabeza de las reclamaciones” que no solo llegan de municipios, sino también de sectores como el ganadero, agrícola, comercial o de transportes. A propósito de ello, Ayuso ha adelantado también que invertirá 30 millones de euros, a través del Programa de Inversiones Regional (PIR), para ayudar a los municipios a reparar los daños provocados por la nevada.
El objetivo, ha insistido, es “juntos obtener ayudas, volver a la normalidad y recuperar lo perdido durante estos meses en una región afectada no solo por la nevada sino por la pandemia”.
Según explican desde Puerta de Sol, se considera emergencia de protección civil “la situación de riesgo colectivo sobrevenida por un evento que pone en peligro inminente a personas o bienes y que exige una gestión rápida por parte de los poderes públicos para atenderlas y mitigar los daños y tratar de evitar que se convierta en una catástrofe”.