Los socialistas solicitan “que devuelva el dinero que ha cobrado irregularmente del Ayuntamiento”
El PSOE exige la dimisión del concejal de ULEG Antonio Almagro “por engañar a los vecinos”

El Partido Socialista de Leganés ha solicitado la dimisión del concejal de Unión por Leganés (ULEG) Antonio Almagro, después de saber que estaría cobrando como concejal liberado al 80 por ciento mientras trabaja a tiempo completo en una empresa privada. El PSOE local ha solicitado también que el concejal del partido independiente “devuelva los 40.000 euros anuales que cobra del Ayuntamiento al entender que habría tratado de engañar a los ciudadanos. Almagro llevaría en esta situación irregular desde el inicio de la presente legislatura, en junio de 2015”.
Los socialistas de Leganés se hacen eco de la información publicada por el diario local ‘Al cabo de la calle’, según la cual la Tesorería General de la Seguridad Social habría puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Leganés la situación irregular del concejal de ULEG, indicando que “el total de las retribuciones computables que Antonio Almagro percibe entre todas las empresas afectadas por la situación de pluriempleo supera el tope máximo de cotización correspondiente al año en curso”.
El PSOE leganense afirma que “recibimos esta noticia con sorpresa, ya que escuchamos a diario a ULEG dar lecciones de ética y moralidad mientras sus concejales no actúan con tanta transparencia como nos quieren hacer creer. Igualmente exigimos al presidente de Unión por Leganés, Carlos Delgado, que aclare públicamente si era conocedor de esta situación y por qué ha permitido que estos cobros irregulares se produzcan desde hace ya más de un año”. Y exige que Almagro “devuelva el dinero que ha cobrado de las arcas municipales de forma irregular, ya que no es ético que perciba un salario público por trabajar el 80 por ciento de su tiempo para los vecinos mientras mantiene su jornada completa en una empresa privada”.
Antonio Almagro ya fue concejal de la oposición en la pasada legislatura bajo el Gobierno del Partido Popular. Durante esos cuatro años el edil de ULEG ejercía como concejal sin liberación, cobrando 16.000 euros anuales por asistir a los Plenos, situación que compatibilizaba con su empleo en la empresa privada.
Los socialistas de Leganés se hacen eco de la información publicada por el diario local ‘Al cabo de la calle’, según la cual la Tesorería General de la Seguridad Social habría puesto en conocimiento del Ayuntamiento de Leganés la situación irregular del concejal de ULEG, indicando que “el total de las retribuciones computables que Antonio Almagro percibe entre todas las empresas afectadas por la situación de pluriempleo supera el tope máximo de cotización correspondiente al año en curso”.
El PSOE leganense afirma que “recibimos esta noticia con sorpresa, ya que escuchamos a diario a ULEG dar lecciones de ética y moralidad mientras sus concejales no actúan con tanta transparencia como nos quieren hacer creer. Igualmente exigimos al presidente de Unión por Leganés, Carlos Delgado, que aclare públicamente si era conocedor de esta situación y por qué ha permitido que estos cobros irregulares se produzcan desde hace ya más de un año”. Y exige que Almagro “devuelva el dinero que ha cobrado de las arcas municipales de forma irregular, ya que no es ético que perciba un salario público por trabajar el 80 por ciento de su tiempo para los vecinos mientras mantiene su jornada completa en una empresa privada”.
Antonio Almagro ya fue concejal de la oposición en la pasada legislatura bajo el Gobierno del Partido Popular. Durante esos cuatro años el edil de ULEG ejercía como concejal sin liberación, cobrando 16.000 euros anuales por asistir a los Plenos, situación que compatibilizaba con su empleo en la empresa privada.