David Pérez, consejero de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid: “El Gobierno de Pedro Sánchez sigue castigando al sur y a los vecinos de Leganés”

David Pérez, excalcalde de Alcorcón y con una dilatada carrera dentro del Gobierno de la Comunidad de Madrid, fue nombrado tras las elecciones anticipadas del pasado 4 de mayo consejero de Transportes e Infraestructuras después de haber ejercido durante la primera parte del mandato de Díaz Ayuso las competencias en Vivienda y Administración Local.
En esta entrevista concedida a Leganés Actualidad, desgrana las inversiones realizadas por el Ejecutivo autonómico en Leganés y vaticina una victoria del PP en los grandes municipios del sur en las elecciones de 2023.
Pregunta: Comencemos hablando de ´lo nuestro’, de lo que atañe a actuaciones e inversiones en Leganés de la Consejería de que la usted es titular...
Respuesta: La apuesta municipalista del gobierno de Isabel Díaz Ayuso nos lleva a implicarnos en los 179 municipios de la región. En concreto en Leganés se está ejecutando por parte del Consorcio Urbanístico LEGATEC un enlace a distinto nivel en la M- 425, esta inversión está cofinanciada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Desde la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid hemos mejorado los firmes en el enlace de la M-407 con la M-406 con una inversión de 141.513 euros y la mejora de la M- 409 en las que invertimos 913.439 euros.
P: ¿Qué debe saber un vecino de Leganés sobre qué se hace con sus impuestos en materia estrictamente de transporte?
R: Dentro de la libre elección que promueve la Comunidad de Madrid, Leganés cuenta con acceso a opciones de transporte de calidad para su elección; en concreto desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid financiamos las 19 líneas de transporte de viajeros por carretera, de las cuales tres de ellas son nocturnas, y cofinanciamos al 50% la L1 urbana del municipio. También trabajamos en la ampliación de la línea 11 de Metro para conectar La Fortuna, un barrio abandonado por el PSOE, con Atocha y el aeropuerto. Además del Metrosur, por supuesto, un proyecto que nunca contó con el apoyo del PSOE.
P: Explíquenos ¿qué es la intermodalidad que tanto promueve y en qué beneficia a Leganés?
R: Aprovechar al máximo todas las modalidades de transporte de las que disfrutamos en la Comunidad de Madrid. Porque tenemos la suerte de contar con unas infraestructuras fantásticas creadas por gobiernos del Partido Popular y tenemos que aprovecharlas. La red de transportes público de nuestra región permite a los más de 190.000 habitantes de Leganés a través de las diferentes líneas de autobús y Metro de Madrid combinar los diferentes modos de transporte que conectan el municipio con Madrid o con los municipios próximos como Getafe o Alcorcón.
P: Metrosur juega un papel importante en la denominada intermodalidad…
R: Reabrimos el 5 de septiembre, una semana antes de lo previsto, el tramo comprendido entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio tras los trabajos de renovación y mejora
llevados a cabo durante este verano. Nuestro gobierno ha invertido más de de 12 millones de euros reafirmando nuestro compromiso con el sur de Madrid. Un gobierno del Partido Popular construyó el Metrosur y un gobierno del Partido Popular lo mejora. La verdad y los hechos sólo tienen un camino.
P: ¿Qué es lo último en lo que trabajan usted y su equipo que vaya a repercutir en Leganés?
R: En 2020 iniciamos en Leganés el Proyecto Piloto de Paradas a Demanda en las líneas nocturnas N802 y N804, esto permite a las mujeres y a los menores bajarse del autobús en un lugar seguro y cercano a su casa. También se está trabajando en una modificación de la red actual, para que se incremente al menos con una nueva línea urbana, que permita reordenar las líneas interurbanas y hacerlas más ágiles.
P: La red de Cercanías sigue siendo un quebradero de cabeza para los madrileños y motivo de críticas hacia el Ministerio de Transporte y Movilidad. ¿Qué iniciativas políticas y parlamentarias han tomado o están por tomarse?
R: El Partido Popular de Madrid ha logrado que la Asamblea de Madrid debata una Proposición No de Ley para mejorar la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, donde solicitamos al Gobierno de la Nación convocar de manera urgente la Comisión de Seguimiento del Plan de Cercanías de Madrid 2018-2025. En concreto a Leganés le corresponderían casi 4 millones de euros para las remodelaciones de las estaciones de Leganés, Parque Polvoranca y Zarzaquemada, pero una vez más Sánchez sigue olvidando al sur y castigando a la Comunidad de Madrid, y a su vez a los miles de vecinos que residen en Leganés.
P: ¿Qué beneficios incorporan las nuevas medidas sobre el abono transporte?
R: El abono transporte de mayores será totalmente gratuito en 2023 y se suprimirán las zonas C1 y C2, por lo que 129 municipios van a pasar a la zona B3 a partir del 1 de enero de 2022. Tenemos un transporte muy subvencionado y ese esfuerzo prácticamente lo hacemos en solitario: tres de cada cuatro euros que se subvencionan los pone la Comunidad de Madrid, es muy poco lo que pone el Gobierno de la nación, y, de hecho, lleva años sin actualizar esa cuantía, mientras sí se la actualiza a otras comunidades autónomas.
P: ¿Qué van a hacer los populares ante la anunciada intención de Pedro Sánchez de ‘descentralizar’ Madrid capital?
R: Como vicesecretario territorial del PP de Madrid, creo necesario que nuestros alcaldes y portavoces ‘peleen’ hasta el final las mociones presentadas por el PP en todos y cada uno los 179 municipios de la región para evitar la descentralización de las instituciones y exigir a Pedro Sánchez que apoye a Madrid como capital del Estado. Vamos a trasladar al Gobierno nuestro absoluto rechazo ante las recientes declaraciones de descapitalizar Madrid y despreciar a municipios como Leganés.
P: ¿Qué harían o qué harán con respecto a la nueva Ley de Vivienda?
R: Si en Leganés gobernara un gobierno del PP como será en 2023, no se aplicarían las medidas intervencionistas del Gobierno en materia de vivienda, y menos tras conocerse el pacto del Ejecutivo social comunista para sacar adelante la Ley de Vivienda. Es una medida que vulnera los derechos fundamentales de los españoles e invaden las competencias municipales y autonómicas. Por esa razón ni un solo alcalde de los 81 que gobiernan en los municipios de nuestra región subirá el IBI a sus vecinos.
P: ¿Qué le sugiere el nombre de Miguel Ángel Recuenco?
R: Me sugiere el gran trabajo que está realizando en la oposición en Leganés, y ahora como diputado en la Asamblea de Madrid, él es el ejemplo de la que la única alternativa a los problemas ocasionados por Sánchez y el alcalde Llorente es el Partido Popular. Miguel Ángel Recuenco es la única opción de sacar a Leganés de la decadencia y el atraso a los que el PSOE, Ciudadanos y populistas tienen sometido a Leganés.
P: ¿Qué pronostica para las municipales de 2023?
R: En año y medio volveremos a vestir la Comunidad de Madrid de azul y demostraremos que somos una tierra de referencia para aquellos que huyen de la tiranía, la pobreza y la imposición. Y en concreto recuperaremos los gobiernos de municipios como Leganés, Alcorcón, Móstoles o Getafe, así lo hemos demostrado en las últimas elecciones del 4M, gracias a las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado; ahora es el turno de los próximos alcaldes del Partido Popular.
En esta entrevista concedida a Leganés Actualidad, desgrana las inversiones realizadas por el Ejecutivo autonómico en Leganés y vaticina una victoria del PP en los grandes municipios del sur en las elecciones de 2023.
Pregunta: Comencemos hablando de ´lo nuestro’, de lo que atañe a actuaciones e inversiones en Leganés de la Consejería de que la usted es titular...
Respuesta: La apuesta municipalista del gobierno de Isabel Díaz Ayuso nos lleva a implicarnos en los 179 municipios de la región. En concreto en Leganés se está ejecutando por parte del Consorcio Urbanístico LEGATEC un enlace a distinto nivel en la M- 425, esta inversión está cofinanciada por la Comunidad de Madrid y el Ayuntamiento.
Desde la Dirección General de Carreteras de la Comunidad de Madrid hemos mejorado los firmes en el enlace de la M-407 con la M-406 con una inversión de 141.513 euros y la mejora de la M- 409 en las que invertimos 913.439 euros.
P: ¿Qué debe saber un vecino de Leganés sobre qué se hace con sus impuestos en materia estrictamente de transporte?
R: Dentro de la libre elección que promueve la Comunidad de Madrid, Leganés cuenta con acceso a opciones de transporte de calidad para su elección; en concreto desde el Consorcio Regional de Transportes de Madrid financiamos las 19 líneas de transporte de viajeros por carretera, de las cuales tres de ellas son nocturnas, y cofinanciamos al 50% la L1 urbana del municipio. También trabajamos en la ampliación de la línea 11 de Metro para conectar La Fortuna, un barrio abandonado por el PSOE, con Atocha y el aeropuerto. Además del Metrosur, por supuesto, un proyecto que nunca contó con el apoyo del PSOE.
P: Explíquenos ¿qué es la intermodalidad que tanto promueve y en qué beneficia a Leganés?
R: Aprovechar al máximo todas las modalidades de transporte de las que disfrutamos en la Comunidad de Madrid. Porque tenemos la suerte de contar con unas infraestructuras fantásticas creadas por gobiernos del Partido Popular y tenemos que aprovecharlas. La red de transportes público de nuestra región permite a los más de 190.000 habitantes de Leganés a través de las diferentes líneas de autobús y Metro de Madrid combinar los diferentes modos de transporte que conectan el municipio con Madrid o con los municipios próximos como Getafe o Alcorcón.
P: Metrosur juega un papel importante en la denominada intermodalidad…
R: Reabrimos el 5 de septiembre, una semana antes de lo previsto, el tramo comprendido entre las estaciones de Hospital de Móstoles y Conservatorio tras los trabajos de renovación y mejora
llevados a cabo durante este verano. Nuestro gobierno ha invertido más de de 12 millones de euros reafirmando nuestro compromiso con el sur de Madrid. Un gobierno del Partido Popular construyó el Metrosur y un gobierno del Partido Popular lo mejora. La verdad y los hechos sólo tienen un camino.
P: ¿Qué es lo último en lo que trabajan usted y su equipo que vaya a repercutir en Leganés?
R: En 2020 iniciamos en Leganés el Proyecto Piloto de Paradas a Demanda en las líneas nocturnas N802 y N804, esto permite a las mujeres y a los menores bajarse del autobús en un lugar seguro y cercano a su casa. También se está trabajando en una modificación de la red actual, para que se incremente al menos con una nueva línea urbana, que permita reordenar las líneas interurbanas y hacerlas más ágiles.
P: La red de Cercanías sigue siendo un quebradero de cabeza para los madrileños y motivo de críticas hacia el Ministerio de Transporte y Movilidad. ¿Qué iniciativas políticas y parlamentarias han tomado o están por tomarse?
R: El Partido Popular de Madrid ha logrado que la Asamblea de Madrid debata una Proposición No de Ley para mejorar la Red de Cercanías de la Comunidad de Madrid, donde solicitamos al Gobierno de la Nación convocar de manera urgente la Comisión de Seguimiento del Plan de Cercanías de Madrid 2018-2025. En concreto a Leganés le corresponderían casi 4 millones de euros para las remodelaciones de las estaciones de Leganés, Parque Polvoranca y Zarzaquemada, pero una vez más Sánchez sigue olvidando al sur y castigando a la Comunidad de Madrid, y a su vez a los miles de vecinos que residen en Leganés.
P: ¿Qué beneficios incorporan las nuevas medidas sobre el abono transporte?
R: El abono transporte de mayores será totalmente gratuito en 2023 y se suprimirán las zonas C1 y C2, por lo que 129 municipios van a pasar a la zona B3 a partir del 1 de enero de 2022. Tenemos un transporte muy subvencionado y ese esfuerzo prácticamente lo hacemos en solitario: tres de cada cuatro euros que se subvencionan los pone la Comunidad de Madrid, es muy poco lo que pone el Gobierno de la nación, y, de hecho, lleva años sin actualizar esa cuantía, mientras sí se la actualiza a otras comunidades autónomas.
P: ¿Qué van a hacer los populares ante la anunciada intención de Pedro Sánchez de ‘descentralizar’ Madrid capital?
R: Como vicesecretario territorial del PP de Madrid, creo necesario que nuestros alcaldes y portavoces ‘peleen’ hasta el final las mociones presentadas por el PP en todos y cada uno los 179 municipios de la región para evitar la descentralización de las instituciones y exigir a Pedro Sánchez que apoye a Madrid como capital del Estado. Vamos a trasladar al Gobierno nuestro absoluto rechazo ante las recientes declaraciones de descapitalizar Madrid y despreciar a municipios como Leganés.
P: ¿Qué harían o qué harán con respecto a la nueva Ley de Vivienda?
R: Si en Leganés gobernara un gobierno del PP como será en 2023, no se aplicarían las medidas intervencionistas del Gobierno en materia de vivienda, y menos tras conocerse el pacto del Ejecutivo social comunista para sacar adelante la Ley de Vivienda. Es una medida que vulnera los derechos fundamentales de los españoles e invaden las competencias municipales y autonómicas. Por esa razón ni un solo alcalde de los 81 que gobiernan en los municipios de nuestra región subirá el IBI a sus vecinos.
P: ¿Qué le sugiere el nombre de Miguel Ángel Recuenco?
R: Me sugiere el gran trabajo que está realizando en la oposición en Leganés, y ahora como diputado en la Asamblea de Madrid, él es el ejemplo de la que la única alternativa a los problemas ocasionados por Sánchez y el alcalde Llorente es el Partido Popular. Miguel Ángel Recuenco es la única opción de sacar a Leganés de la decadencia y el atraso a los que el PSOE, Ciudadanos y populistas tienen sometido a Leganés.
P: ¿Qué pronostica para las municipales de 2023?
R: En año y medio volveremos a vestir la Comunidad de Madrid de azul y demostraremos que somos una tierra de referencia para aquellos que huyen de la tiranía, la pobreza y la imposición. Y en concreto recuperaremos los gobiernos de municipios como Leganés, Alcorcón, Móstoles o Getafe, así lo hemos demostrado en las últimas elecciones del 4M, gracias a las políticas liberales de Isabel Díaz Ayuso y Pablo Casado; ahora es el turno de los próximos alcaldes del Partido Popular.