Domingo, 28 de Mayo 2023

Noticias de Leganés - AL DIA LEGANES
Buscar en la web
ENTREVISTAS

"Quiero construir junto a mis vecinos el futuro de Leganés y ahora es el momento"

Quiero construir junto a mis vecinos el futuro de Leganés y ahora es el momento
7 de julio 2022

Miguel Ángel Recuenco es presidente y portavoz del Partido Popular de Leganés además de diputado en la Asamblea de Madrid. Consolidado como líder de los populares en la ciudad que le vio crecer, y aunque él opte por la prudencia, “sólo será una realidad si se confirma oficialmente”, todo indica que será el candidato de su partido a la alcaldía de Leganés en mayo del año que viene con opciones reales y tangibles de gobernar. Esa posibilidad es, según Recuenco “la prioridad de mi vida política, ser alcalde de mi pueblo y sacar a Leganés del empobrecimiento económico, social y cultural que padecemos con el gobierno el PSOE y sus socios de Ciudadanos y Más Madrid-Leganemos”. 

 Muchas veces le hemos escuchado la frase “hay partido” al referirse a la próxima contienda electoral de mayo del 2023, ¿en qué se basa?

En la evidencia. Es evidente que el gobierno socialista de Leganés es una mezcla de desidia, incompetencia, soberbia y sectarismo. Es evidente que nada de eso arregla los problemas de los vecinos de Leganés. Y es evidente que Leganés está mucho peor que hace siete años: más sucio, más inseguro y con un gobierno presidido por el alcalde Santiago Llorente cuya única prioridad es mantenerse en el poder junto a sus familiares y amigos. Es ‘sanchismo’ puro, mangonear las instituciones y mentir para seguir en el poder. Por otro lado veo a un Partido Popular que ilusiona, en Leganés, en la Comunidad de Madrid y a nivel nacional. A mí me los hacen saber a diario mis vecinos, los hechos y el apoyo popular avalan al gobierno de Isabel Díaz Ayuso en nuestra comunidad y con la llegada de Alberto Núñez Feijóo los españoles perciben que hay una alternativa basada en un proyecto serio y realista para España. Queremos gobernar en Leganés para mejorar la vida de los leganenses, quiero ser un alcalde que no acumule los problemas debajo de un pisapapeles, sino que los solucione. Y siento que es el momento.

¿Cuáles son según usted los problemas más acuciantes?

Vuelvo a apelar a la evidencia. Lo que se ve y lo que se ve, que es incluso peor. Se ve mucha porquería, Leganés jamás estuvo más sucio, calles y plazas llenas de mugre, ratas,  contenedores de basura y de papel y cartón hasta arriba, vertederos ilegales que, medida su superficie, suman 200 ‘Bernabéus’. No se ven camiones de recogida de basura porque hay noches en los que sale sólo uno. Por cierto en unas calles y plazas destartaladas por la falta de mantenimiento, lo que no es sólo antiestético, sino peligroso: ya han provocado muchas caídas de personas mayores por causa de baldosas rotas y hay muchas plazas con parkings debajo susceptibles de que algún día ocurra una desgracia. El alcalde presume de tener dinero, no sé que hace con él.

Tampoco se ven policías locales, nos faltan un centenar de ellos para que se cumpla un ratio razonable de agente por números de vecinos. Ha habido noches en las que no ha salido ni un coche patrulla por Leganés porque sólo había tres agentes de servicio.

No hay profesores suficientes en las escuelas infantiles municipales ni en la escuela-conservatorio de música… Cito sólo algunos ejemplos de cosas que son inaceptables

¿Por dónde pasa la solución?

Por corregir lo que ha hecho el ‘sanchismo’ en Leganés en los últimos años. Preocuparse y ocuparse por mejorar las condiciones de vida de nuestros vecinos. No será fácil, porque no partimos de cero, partimos de menos 100. Hay un eje sobre el que gira todo, el funcionamiento de la administración local. Este gobierno tiene en su debe haber desilusionado y desmotivado a la inmensa mayoría de los trabajadores municipales. ¿Cómo se le explica a cualquier vecino que una ciudad que el alcalde dice que está saneada aparezca en la lista de las más morosas de España? ¿Es aceptable que se tarden años en contestar a una petición de licencia de apertura? ¿Es normal que no se pueda pedir cita presencial para cualquier trámite, se remita al vecino a llamar por teléfono y nadie le coja el teléfono? ¿Es normal que se pierdan subvenciones tanto europeas, como nacionales, como regionales por no presentar los papeles a tiempo? Es que ha pasado varias veces, y Leganés ha perdido millones de euros: 5,4 millones de los fondos europeos; 9 millones para arreglar barrios antiguos como San Nicasio o Las Batallas; más de 500.000 euros para equipamientos educativos… Hace falta un proyecto de ciudad, pensar en grande, nuestros vecinos tienen mucho talento y yo tengo la suerte de conocerlos. Entre todos vamos a planificar y construir el futuro de Leganés.

Una de sus batallas es la bajada de los impuestos municipales…

Sí, todo lo posible. Voy a poner ejemplos para que se me entienda mejor. Hace unos días propusimos bonificar el 95 % en el impuesto de plusvalía municipal de la vivienda por fallecimiento. Es tremendamente injusto que a un vecino se le cobre el 100 % de los impuestos sobre la vivienda que hereda de sus padres, cuando ellos pagaron en vida un montón de impuestos sobre esa misma vivienda. Eso es algo que el alcalde Llorente y el PSOE ni contemplan. Como tampoco quisieron descontar la tasa de basuras y veladores el tiempo que los negocios estuvieron cerrados durante el confinamiento, cosa que han hecho miles de municipios en España. Al vecino le llegan los recibos y a cambio recibe maltrato e indiferencia. A los negocios se los cargan poco a poco a base de cobrarles impuestos y, en vez de darles facilidades, les ponen trabas. ¿Quién va a arriesgarse a emprender en Leganés con semejante panorama? Se ha ido hasta Amazon, con lo que nos podemos hacer una idea del sufrimiento de pequeños comercios, hosteleros y pymes. Lo sé de primera mano, me lo cuentan ellos.

Asunto de las urgencias, el alcalde pidió su dimisión por pedir que se abrieran Pedroches y La Fortuna…


Santiago Llorente lleva más de 30 años viviendo de la política y él y los suyos piensan, a imagen y semejanza de Sánchez, que las instituciones son suyas. De hecho, el actual PSOE de Leganés piensa que Leganés es suyo y harán cualquier cosa, por miserable que sea, para impedir que el Partido Popular, encabezado por un vecino de Leganés desde hace 46 años, los que tengo, pueda ser alcalde y terminar con sus privilegios. Pese a la mezquina campaña socialista contra Díaz Ayuso, puedo asegurar que ninguno de mis vecinos dejará de ser atendido en urgencias si lo necesita. No obstante, yo le he pedido al gobierno de la Comunidad de Madrid que abra las urgencias nocturnas de Zarzaquemada y La Fortuna. Isabel Díaz Ayuso ya ha dicho que se van abrir cuando se den las condiciones para hacerlo. Lo que quieren obviar deliberadamente Llorente y sus amigos es el problema estructural que hay en toda España por la falta de médicos. Para solucionarlo se necesita urgentemente que el Ministerio de Sanidad colabore con todas las consejerías de sanidad permitiendo que las mismas puedan contratar médicos extracomunitarios y médicos especialistas en urgencias y emergencias (MUE); para ello tiene que homologar los títulos de los médicos extracomunitarios y crear la especialidad de urgencias y emergencias, que empezó a funcionar hace 50 años en Europa, y de la que actualmente existe una formación reglada en todos los países de la Unión Europea excepto en España y Portugal. Ese es un compromiso que adquirió el ex ministro de Sanidad Salvador Illa del que no se sabe nada. Un dato: En la Comunidad Valenciana los centros de salud cierran a las cinco de la tarde y en Asturias a las tres. En ambas gobierna el PSOE. ¿Han visto ustedes al alcalde Llorente y a sus amigos protestar por esto? Ni por eso, ni por la falta de inversión en las estaciones de cercanías, ni porque no llegan los fondos europeos a Leganés, ni porque Leganés haya sido discriminado por las ayudas de Filomena, ni por tener una inflación del 10,2 % y  que a los vecinos no les llegue ni para la compra ni para la gasolina. Llorente sabe que en menos de un año le van a ‘dimitir’ los vecinos.

¿Cómo se espera que transcurran los 11 meses hasta las elecciones municipales?

No sé lo que harán las demás fuerzas políticas, en nuestro caso lo tengo muy claro: seguir pateándonos cada rincón de Leganés para seguir sumando ideas y propuestas de nuestros vecinos al proyecto que encabezo. Por cierto, mi número de teléfono personal siempre ha estado a disposición de ellos: 609457032. 



EDICIÓN IMPRESA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

© PRENSA ESCRITA AL DIA S.L. 2014 .Todos los derechos reservados / Aviso Legal / Política de Privacidad
C/ Fernando Roncero nº6- 1ºD 28937 Móstoles • T 912 883 738
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que presta su consentimiento y por tanto acepta su uso.