ULEG acusa al Gobierno local de ignorar una oferta de test de una empresa de Leganés Tecnológico

El portavoz de Unión por Leganés-ULEG, Carlos Delgado, denunció ayer, a través de un vídeo publicado en redes sociales, “el silencio que ha obtenido por respuesta una empresa, Grupo Arquimea, ubicada en el Parque Leganés Tecnológico, que se ha ofrecido a fabricas test de coronavirus a todas las administraciones, entre ellas el Ayuntamiento de Leganés, que han ignorado su ofrecimiento”.
Añadía en su denuncia el presidente del partido vecinal que, “a pesar de que Arquimea asegura poder ofrecer 5.000 test al día a un precio razonable, no ha habido respuesta. Como tampoco la he tenido yo del alcalde, que, una vez más, no me coge el teléfono. Todo esto debía estar por encima del partidismo, sobre todo teniendo en cuenta que Leganés es una de las ciudades más afectadas de la Comunidad de Madrid”.
Finalizaba Delgado animando “a los ciudadanos a que divulguen esta situación, porque quieren mantenernos en el silencio. España tiene grandes ciudadanos, y lo están demostrando durante esta crisis dando un ejemplo que, por desgracia, no están dando los políticos”.
A este respecto, y según publicaba ‘El Confidencial’, el Grupo Arquimea confirmaba que “aún estamos esperando las respuestas” al ofrecimiento, y añadían desde la empresa que “la fiabilidad de los test que ponemos en el mercado es del 99,9%, con capacidad para detectar la enfermedad incluso en pacientes asintomáticos y un coste de 110 euros por prueba, un precio que ha sido ajustado con el fin de garantizar el pago a proveedores y a empleados, más de 90, que se centran estos días en este trabajo”.
“SÓLO LO QUE PIDE EL SEVERO OCHOA”
El Ayuntamiento de Leganés ha respondido a las acusaciones del portavoz de ULEG afirmando que “nosotros sólo estamos comprando lo que nos pide el Hospital ‘Severo Ochoa’. El Ayuntamiento no compra lo que le parece, sólo lo que nos dice el Hospital que necesita y el tipo exacto de test que quiere”.
Destacan asimismo desde el Consistorio que “no es competencia ni obligación del Ayuntamiento comprar estos test. Lo que hacemos es adquirirlos con las donaciones y el dinero municipal y siempre comprando lo que nos pide el Hospital ‘Severo Ochoa’”.
En ese sentido, recuerda el Gobierno local el procedimiento llevado a cabo con 4.000 test rápidos que ya entregó al centro hospitalario leganense, señalando que “antes de su compra llevamos una muestra al Hospital ‘Severo Ochoa’, se analizaron en el laboratorio del hospital y, una vez que nos certificaron su validez, entonces se hizo la compra. Se trata de test rápidos que permiten un diagnóstico en un tiempo entre dos y diez minutos y ayudan al cribado de enfermos”, a lo que añade que “estamos a la espera de que lleguen otros 5.000 test que se van a comprar a petición del hospital”.
Añadía en su denuncia el presidente del partido vecinal que, “a pesar de que Arquimea asegura poder ofrecer 5.000 test al día a un precio razonable, no ha habido respuesta. Como tampoco la he tenido yo del alcalde, que, una vez más, no me coge el teléfono. Todo esto debía estar por encima del partidismo, sobre todo teniendo en cuenta que Leganés es una de las ciudades más afectadas de la Comunidad de Madrid”.
Finalizaba Delgado animando “a los ciudadanos a que divulguen esta situación, porque quieren mantenernos en el silencio. España tiene grandes ciudadanos, y lo están demostrando durante esta crisis dando un ejemplo que, por desgracia, no están dando los políticos”.
A este respecto, y según publicaba ‘El Confidencial’, el Grupo Arquimea confirmaba que “aún estamos esperando las respuestas” al ofrecimiento, y añadían desde la empresa que “la fiabilidad de los test que ponemos en el mercado es del 99,9%, con capacidad para detectar la enfermedad incluso en pacientes asintomáticos y un coste de 110 euros por prueba, un precio que ha sido ajustado con el fin de garantizar el pago a proveedores y a empleados, más de 90, que se centran estos días en este trabajo”.
“SÓLO LO QUE PIDE EL SEVERO OCHOA”
El Ayuntamiento de Leganés ha respondido a las acusaciones del portavoz de ULEG afirmando que “nosotros sólo estamos comprando lo que nos pide el Hospital ‘Severo Ochoa’. El Ayuntamiento no compra lo que le parece, sólo lo que nos dice el Hospital que necesita y el tipo exacto de test que quiere”.
Destacan asimismo desde el Consistorio que “no es competencia ni obligación del Ayuntamiento comprar estos test. Lo que hacemos es adquirirlos con las donaciones y el dinero municipal y siempre comprando lo que nos pide el Hospital ‘Severo Ochoa’”.
En ese sentido, recuerda el Gobierno local el procedimiento llevado a cabo con 4.000 test rápidos que ya entregó al centro hospitalario leganense, señalando que “antes de su compra llevamos una muestra al Hospital ‘Severo Ochoa’, se analizaron en el laboratorio del hospital y, una vez que nos certificaron su validez, entonces se hizo la compra. Se trata de test rápidos que permiten un diagnóstico en un tiempo entre dos y diez minutos y ayudan al cribado de enfermos”, a lo que añade que “estamos a la espera de que lleguen otros 5.000 test que se van a comprar a petición del hospital”.