Lunes, 27 de Marzo 2023

Noticias de Leganés - AL DIA LEGANES
Buscar en la web
LOCAL

Denuncian el proceso de Primarias desde Más Madrid Leganés

Denuncian el proceso de Primarias desde Más Madrid Leganés
9 de febrero 2023

Afiliados de Más Madrid en Leganés han denunciado ante el comité de garantías las maniobras de la Organización local en el proceso de primarias para las elecciones municipales del mes de mayo.

Según los denunciantes, “el proceso de primarias de Más Madrid en Leganés ha supuesto una gran oportunidad para contribuir desde la democracia interna del partido a los objetivos para toda la ciudad. Es por ello que se ha configurado una lista de 15 personas apoyadas por 20 avales, conforme a los Estatutos y el Reglamento electoral de Más Madrid”.

Sin embargo, aseguran que “ajena a la realidad de Leganés y menospreciando a quienes llevan trabajando desde los orígenes de Más Madrid en la ciudad, la Organización ha presentado una lista de 9 personas con un giro en las normas de las primarias de última hora que ha motivado ya dos denuncias al Comité de Garantías”.

Las denuncias ponen de manifiesto que el plazo de presentación de listas terminaba el día 4 a medianoche y que a las 20.35 las personas inscritas recibiesen un correo en que se rebajaba el número de personas que debían componer la lista de 15 a 9.

Esto, a juicio de los denunciantes, es un incumplimiento del Reglamento electoral con una intención que se ve claramente cuando finalmente solo se publica la lista “Leganés quiere Más Madrid”, que está formada por sólo 9 personas y cuenta con el aval de la Organización en lugar de las 20 personas que se requerían a la lista “Más Madrid Leganés”.

Es por eso que “Más Madrid Leganés” hace un llamamiento “a la neutralidad de la Organización y al respeto a las normas internas, a fin de que se pueda garantizar la igualdad de participación en el proceso de todas las personas afiliadas. Esta es la única vía para que Más Madrid en Leganés salga fortalecida de este proceso interno y encare en las mejores condiciones posibles el proceso electoral que tiene que culminar con un gobierno de progreso que garantice los derechos de las personas y la sostenibilidad de la ciudad en una nueva etapa en la que los retos sociales y ambientales son de tal envergadura que no permiten perderse en discrepancias internas, sino solo sumar voluntades para generar mayorías”, añaden.




EDICIÓN IMPRESA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

© PRENSA ESCRITA AL DIA S.L. 2014 .Todos los derechos reservados / Aviso Legal / Política de Privacidad
C/ Fernando Roncero nº6- 1ºD 28937 Móstoles • T 912 883 738
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que presta su consentimiento y por tanto acepta su uso.