Viernes, 29 de Septiembre 2023

Noticias de Leganés - AL DIA LEGANES
Buscar en la web
REGIONAL

La Comunidad elabora un mapa interactivo de la incidencia del coronavirus por distritos y municipios

La Comunidad elabora un mapa interactivo de la incidencia del coronavirus por distritos y municipios
Redacción / 9 de abril 2020

La Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha elaborado un mapa digital sobre la distribución epidemiológica actual de coronavirus (COVID-19) en la Comunidad de Madrid, que recoge la incidencia de esta enfermedad en los municipios de nuestra región y distritos de Madrid capital.

Para su elaboración se han considerado “los casos confirmados por laboratorio mediante la técnica diagnóstica de PCR. Esta información, a modo de radiografía de la presencia del virus en la región, se actualizará diariamente y está disponible en la web de la Comunidad de Madrid: www.comunidad.madrid/coronavirus”.

Los técnicos de Salud Pública han diseñado un visor cartográfico, al que se accede desde la web citada, “que permite de manera intuitiva consultar sobre el mapa la tasa de casos por cada 100.000 habitantes de los últimos 14 días, la tasa de casos totales por cada 100.000 habitantes, el acumulado de casos confirmados de los últimos 14 días y el acumulado total de casos confirmados. El visor ofrece información de interés tanto para la población general como para los profesionales sanitarios. En este sentido, en breve se ofrecerá también información referente a las zonas básicas de salud”.

El Gobierno regional considera que “la disponibilidad de información de la evolución del coronavirus con datos fiables y actualizados es también de importancia para que las administraciones locales conozcan la situación de esta enfermedad en su territorio. El mapa accesible en la página web de la Comunidad de Madrid se pone a disposición de la ciudadanía en el marco de la política de transparencia de la Consejería de Sanidad”.

Por razones de confidencialidad, los números no se presentan para aquellos municipios que han registrado cinco o menos casos. El análisis de la incidencia de los últimos 14 días “permitirá apreciar más fácilmente cómo desciende la curva epidémica, a medida que la Comunidad de Madrid se aleje del pico epidémico o umbral de casos”.

La información que figura en el mapa es facilitada por los 27 laboratorios de la Comunidad de Madrid, tanto públicos como privados, que están realizando el análisis de las muestras de personas infectadas de coronavirus. Los datos se incorporan al Sistema de información epidemiológica sobre COVID-19 de la Dirección General de Salud Pública, que es la encargada de la coordinación de la Red de Vigilancia Epidemiológica de la Comunidad de Madrid.

La Dirección General de Salud Pública ha destacado “el extraordinario esfuerzo que desde el inicio de la epidemia está llevando a cabo toda la estructura de Salud Pública: médicos epidemiólogos, preventivistas, demógrafos, geógrafos, enfermeras, farmacéuticos, veterinarios, administrativos y otras categorías de Técnicos de Salud Pública”.

Desde el inicio de la pandemia hasta el pasado lunes 6 de abril, la Dirección General de Salud Pública de la Comunidad de Madrid ha informado al Ministerio de Sanidad de 40.469 casos confirmados (a fecha del 7 de abril) de coronavirus (COVID-19), con una distribución similar por sexos.

Detallan desde Sanidad que “el 32,7% de los casos tienen 70 años o más edad. En el 49% hay presencia de al menos una patología de riesgo. El volumen de casos depende del tamaño de la población, pero también de otras variables, como su estructura demográfica (grado de envejecimiento) o del grado de movilidad de la población y el número de contactos tenidos en las semanas previas al confinamiento”.


EDICIÓN IMPRESA
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

© PRENSA ESCRITA AL DIA S.L. 2014 .Todos los derechos reservados / Aviso Legal / Política de Privacidad
C/ Fernando Roncero nº6- 1ºD 28937 Móstoles • T 912 883 738
Uso de cookies
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, consideramos que presta su consentimiento y por tanto acepta su uso.