Leganés iza la bandera de Extremadura en el Día de esta Comunidad

La ciudad de Leganés arrancó las celebraciones del Día de Extremadura, fiesta regional que cada 8 de septiembre reconoce a la patrona regional, la Virgen de Guadalupe.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el vicealcalde, Enrique Morago; y el presidente de la Casa de Extremadura, José Santano, izaron la bandera de Extremadura en la Casa Consistorial junto a las de Leganés y España.
Una muestra de reconocimiento a los 10.997 ciudadanos y ciudadanas de Leganés nacidos en Extremadura y a los miles más con orígenes en la región. Tras Madrid y Toledo, las dos provincias de España en las que nacieron más vecinos y vecinas de nuestra ciudad son las dos extremeñas: Cáceres con 5.902 y Badajoz con 5.095.
Así lo ha destacado en su intervención el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente. “Hay miles de cacereños y pacenses en nuestro municipio, que junto con sus descendientes forman una de las comunidades más importantes de Leganés. Por eso hoy es un día tan importante para nosotros”.
“Leganés es una ciudad de integración en la que todo el mundo puede sentirse cómodo, independientemente de cuál sea su origen”, ha recordado Llorente, quien ha agradecido a la Casa de Extremadura su trabajo. “Estoy convencido que todo lo que habéis organizado este fin de semana va a salir estupendamente bien”.
Tras su intervención y la de José Santano, el himno extremeño sonó en la Casa Consistorial. Posteriormente se ha procedido al intercambio institucional de obsequios. En la recepción a la Casa de Extremadura de Leganés han participado concejales y concejalas del Gobierno local y la Corporación.
La Casa de Extremadura de Leganés acerca desde hace más de 40 años la cultura, la música, el folklore y las tradiciones de loa pueblos y ciudades de Cáceres y Badajoz al sur de Madrid.
El alcalde de Leganés, Santiago Llorente; el vicealcalde, Enrique Morago; y el presidente de la Casa de Extremadura, José Santano, izaron la bandera de Extremadura en la Casa Consistorial junto a las de Leganés y España.
Una muestra de reconocimiento a los 10.997 ciudadanos y ciudadanas de Leganés nacidos en Extremadura y a los miles más con orígenes en la región. Tras Madrid y Toledo, las dos provincias de España en las que nacieron más vecinos y vecinas de nuestra ciudad son las dos extremeñas: Cáceres con 5.902 y Badajoz con 5.095.
Así lo ha destacado en su intervención el alcalde de la ciudad, Santiago Llorente. “Hay miles de cacereños y pacenses en nuestro municipio, que junto con sus descendientes forman una de las comunidades más importantes de Leganés. Por eso hoy es un día tan importante para nosotros”.
“Leganés es una ciudad de integración en la que todo el mundo puede sentirse cómodo, independientemente de cuál sea su origen”, ha recordado Llorente, quien ha agradecido a la Casa de Extremadura su trabajo. “Estoy convencido que todo lo que habéis organizado este fin de semana va a salir estupendamente bien”.
Tras su intervención y la de José Santano, el himno extremeño sonó en la Casa Consistorial. Posteriormente se ha procedido al intercambio institucional de obsequios. En la recepción a la Casa de Extremadura de Leganés han participado concejales y concejalas del Gobierno local y la Corporación.
La Casa de Extremadura de Leganés acerca desde hace más de 40 años la cultura, la música, el folklore y las tradiciones de loa pueblos y ciudades de Cáceres y Badajoz al sur de Madrid.